sábado, 11 de mayo de 2013
11 consejos de Bill Gates para el éxito
![http://combase9.lamula.pe/files/2011/08/bill-gates-rezando.jpg](http://combase9.lamula.pe/files/2011/08/bill-gates-rezando.jpg)
En el año 2004, Bill Gates en una conferencia que brindo en la Universidad de Yale en los Estados Unidos, enunció lo que luego fueron llamadas las once reglas de Bill Gates.
Esto lo hizo en el marco de una conferencia con estudiantes y padres de familia, que escuchaban la conferencia y donde Gates, manifestó que muchos padres sobreprotegían a sus hijos y no vislumbraban lo que deberían enfrentar en un futuro. Algunos de los hijos, según menciona Bill se creían que "lo merecían todo" y luego cuando les toca afrontar las vicisitudes de la vida, se encuentran con una realidad complicada.
![http://www.topnews.in/files/Bill-Gates.jpeg](http://www.topnews.in/files/Bill-Gates.jpeg)
Los once consejos o reglas de Bill Gates se pueden resumir en:
1- La vida no es justa, acostúmbrate.
2- Al mundo no le importa tu autoestima, el mundo espera que logres algo independientemente de si te sientes bien o no contigo mismo.
3- No ganarás 5000 dólares mensuales inmediatamente después de haber salido de la universidad y no serás un vicepresidente, hasta que con mucho esfuerzo propio te hayas ganado ambos logros.
4- Si crees o piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe, este no tendrá vocación de enseñanza, ni mucho menos la práctica y paciencia requerida.
5- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita tu dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describir dignidad, le llamaban: oportunidad.
6- Si te equivocas o arruinas tu vida, no es culpa de tus padres: así que no te lamentes ni lloriquees por tus errores. Aprende de ellos.
7- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, lavar tu ropa, escucharte hablar acerca de la "nueva onda" en la que estabas así que, antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes, contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida. Empieza por tu habitación, los platos que ensucias, tu ropa.
8- En la escuela pueden haber eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, porque ya no se pierden los años escolares y te dan oportunidades hasta que encuentres la respuesta correcta para que todo te sea más fácil. Pero en la vida real eso no ocurre y no tiene ninguna semejanza. Si te equivocas, te cuesta recuperarte y puedes perder mucho mas que un año.
9- La vida no se divide ni en trimestres ni en semestres. No tendrás las vacaciones ideales en lugares paradisíacos y muy pocos jefes se interesarán a ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Para eso existe lo que se llama: tu tiempo libre y muy poco tendrás de libertad si quieres progresar.
10- La televisión no es la vida diaria: en la vida real la gente sale de la cafetería para irse a trabajar.
11- Se amable con los más inteligentes y aplicados de tu clase. Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para alguno de ellos o bajo su total dependencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Visitas
El Friki Tube
Con la tecnología de Blogger.
Archivo del blog
-
▼
2013
(23)
-
▼
mayo
(17)
- La tablet venció al PC
- Los 9 factores del canibalismo
- Top 14 villanas del cine
- Los 63 puestos y empleos mas deseados en el mundo
- Los 10 países con las mujeres mas bellas
- Cómo obtener número de serie de tu celular, IMEI: ...
- 11 consejos de Bill Gates para el éxito
- 10 consejos que tu perro te daría
- Los 10 mejores luchadores de MMA
- Top 10 estrellas de acción
- Viernes 13 y los actores de Jason
- Los géneros del anime
- Lo que debes saber sobre Android
- Los 10 atentados mas terribles de nuestra época
- Los 10 deportistas mas pequeños del mundo
- Top 10 películas de Marvel Comics
- Top 10 villanos de Batman en el cine
-
▼
mayo
(17)
0 comentarios:
Publicar un comentario